Durante este verano tan singular, la Consejería de Educación nos propuso llevar a cabo el proyecto Escuela Abierta de Verano en el IES Comercio 

La Escuela Abierta nació para ser un espacio de confianza donde los alumnos que peor hubiesen llevado el curso y la cuarentena pudiesen aprender de forma lúdica, expresar sus sentimientos, emociones y descubrir nuevas actividades

Nos eligieron por haber llevado a cabo el PROA Positivamente durante el curso escolar 2019/2020 en el IES Valle del Cidacos de Calahorra, ya que como os contamos en otra entrada nuestro proyecto educativo se basa siempre en tres pilares; el refuerzo educativo y competencial desde las necesidades y cualidades específicas del alumno, la formación en emociones  y la orientación familiar 

Por ello, la programación fue la siguiente:

  • Una hora y media de repaso competencial de las diferentes asignaturas. Nos sorprendimos gratamente al descubrir que los propios alumnos demandaban qué estudiar cada día.

Los profes procuraron siempre hacerlo de la forma más divertida y entretenida posible, y los resultados fueron muy positivos:

  • Otra hora y media de una actividad, bien deportiva, artística o tecnológica. Hemos aprovechado a hacer cosas diferentes para ellos; yoga, meditación, ping pong, percusión corporal, criquet,ect.

Procuramos que las actividades naciesen de sus propios intereses, fuesen cooperativas y cumpliesen con las normativa COVID-19

Pero no todo ha sido fácil.

Hemos tenido que seguir un estricto protocolo COVID 19: 

  • Se apuntaron 39 niños/as y adolescentes (en adelante NNA), que tuvieron que ser divididos en dos grupos de convivencia estable (en adelante GCE) y a su vez en cuatro grupos de refuerzo académico. El objetivo de los GCE es poder hacer un seguimiento efectivo en el caso de que surgiese un caso positivo
  • Dichos grupos de convivencia estable no podían juntarse en ningún momento, por tanto la hora de entrada, recreo y salida tuvieron que espaciarse al menos 20 minutos entre cada grupo
  • Teníamos dos pares de aseos ,uno para cada grupo, a los que tenían que acudir de forma individual
  • De igual manera, contábamos con un aula totalmente despejada para aislar un posible caso positivo hasta el momento que padres, madres o tutores viniesen a buscar al NNA
  • No se podía compartir material, ni escolar ni deportivo, y en caso de que se hiciese los profesores tenían que usar guantes y desinfectar manos y objeto antes y después de cada uso
  • Mascarillas obligatorias en todo momento; tanto en clase como en las actividades
  • Y por supuesto desinfección de manos al entrar y salir del aula y del instituto, además de lavarlas con jabón dos veces durante la jornada

Nos ha sorprendido que la mayoría de los alumnos han cumplido con las normas sin ningún inconveniente y que hemos podido garantizar la seguridad de la actividad en todo momento

El proyecto Escuela Abierta de Verano nació con la intención de continuar como un PROA similar al nuestro durante el curso 2020/2021.

Esperamos que la situación tan convulsa que estamos viviendo no afecte a un proyecto tan bonito como éste 

Desde luego nosotros nos quedamos con el aprendizaje que nos hemos llevado a casa y el cariño de nuestros alumnos, que nos lo demostraron preparándonos una gymkana a los profesores (¡con premios incluidos!), trayéndonos pasteles y con alguna que otra lagrimilla el último día