Cada vez más adultos os planteais retomar los estudios o cambiar de sector profesional, sin embargo son muchas las dudas que os surgen
Si algo bueno tiene el sistema educativo español es que puedes reengancharte a él en cualquier momento y además, cada vez hay más facilidades para ello
Pero si eres de los que les cuesta ver las cosas positivas y te está venciendo el pensamiento catastrófico, te vamos a señalar algunas facilidades con las que te vas a encontar de las que tu yo adolescente se sentiría avergonzado:
Motivación.
Cuando somos niños y adolescentes no somos conscientes de la importancia y el valor del futuo. No pensamos que nos vamos a hacer mayores y además, ese sentimiento de inmortalidad nos hace creernos los más guays de clase y nos hace pensar que vamos a tener suerte en la vida o que cualquier trabajo nos va a servir. Normalmente un par de años de cara al público o en una fábrica nos hacen cambiar de opinión y nos sirve en bandeja la motivación que hace falta para sentarnos todos los días un ratito delante del libro
Organización.
Vale que hoy en día tenemos más obligaciones; trabajo, familia, casa… Sin embargo son esas mismas obligaciones las que nos permiten marcarnos un horario y cumplirlo.
Madurez y comprensión.
Ya no estamos estudiando datos inconexos que no tienen sentido para nosotros. Ahora hemos viajado, hemos leído (y no solo por obligación), vemos las noticias, series, películas, que nos permiten ubicar en el tiempo y el espacio muchas de las cosas que antes no comprendíamos.
Esto es muy importante porque lo que no comprendemos, no pasa a nuestra memoria a largo plazo.
Aun que tenemos menos memoria que cuando éramos más jóvenes, la aprovechamos mucho mejor
¿Ya te has decidido a dar el paso? Genial. Ahora toca hacer un poco de instrospección y responderte ciertas preguntas:
- ¿Qué nivel de estudios tengo?
- ¿Cuál es mi motivación para estudiar?
- ¿De cuánto tiempo dispongo de forma diaria?
- ¿Cómo va a estar mi vida en los próximos años?
Responder a éstas preguntas nos va a servir para decantarnos por las cuatro opciones principales:
- ESO para adultos. Es la opción para aquellos alumnos que no han terminado sus estudis obligatorios. Se trabajan los contenidos mínimo y un curso escolar dura un cuatrimestre. El CEPA Plus Ultra es la opción en Logroño, pero si no eres de aquí encontrarás otros Centros de Educación Para Adultos muy fácilmente.
- Formación Profesional de Grado Medio. Para aquellos alumnos que ya hayan obtenido su título en ESO o similar. Es una opción muy atractiva ya que solo son dos curso escolares, de los cuales un trimestre son prácticas laborales y además las asignaturas son específicas de la rama que elijas. Nada de mates, lengua, etc. Cada vez hay mayor oferta y están cogiendo mucha fuerza la modalidades on line
- Formación Profesional Grado Superior. Para aquellos que ya tengan el título de bachillerato o similiar o un grado medio. Si no tienes ésta titulación puedes optar mediante prueba de acceso para mayores de 19 años. Tiene la misma estructura que el grado medio y suele ser la opción para quienes quieren cambiar de rama profesional o en su día se quedaron solo con bachillerato
Para los que ya tienen claro que lo que van a hacer es formación profesional, os dejamos esta maravillosa web en la que tenéis toda la información sobre grados medios y superiores en España
- Universidad. Es la opción más deseada pero menos escogida en primera instancia. Es una carrera e fondo -nunca mejor dicho- que suele requererir de 6 a 10 años de trabajo. Se accede mediante bachllerato o grado superior, o bien pruebas de acceso para mayores de 25 y 45 años. universidades como UNED o UNIR son las principales receptoras de estos alumnos
¿Ya te has decidido? Si aún sigues un poco pez te regalamos una sesión de orientación
¡Contacta con nosotras!